Entradas

TAREA 17. DISTRIBUCIÓN

  Al ser una guardería no existe distribución física de productos, pero sí ofrecemos un servicio presencial en nuestras instalaciones.  Además el horario es extendido ya que así podemos adaptarnos a las necesidades de cada familia.  La parte que diferencia a mi guardería es la interacción con los usuarios de la residencia, que pueden acudir en un horario específico que ya hemos establecido para compartir juegos y actividades con los niños, enriqueciendo la experiencia de ambos, tanto de los mayores que se alegran como de los bebés que aprenden nuevas cosas. Para ellos se formalizará un acuerdo con la residencia de la localidad.  Los materiales educativos principalmente se adquirieron en Amazon y ToyPlanet

TAREA 16. PROMOCIÓN.

  Para promocionar mi guardería utilizamos varios métodos. Utilizamos redes sociales como Facebook, e Instagram, hay subimos fotos y vídeos de actividades diarias que hacemos y momentos especiales donde se juntan los bebés con los usuarios de la residencia. También utilizamos carteles para promocionar mi guardería y los ponemos en colegios, centro de salud, en las residencias, para hacer publicidad del centro. También hacemos jornadas de puertas abiertas , con previo aviso a las familias para que conozcan las instalaciones y mi proyecto intergeneracional, fomentando el que se hable de ella y se apunte más gente.

TAREA 15. PRECIOS

  A continuación se detallan los precios en relación a los servicios prestados: El precio es fijo son 320€ mensuales en niños entre 1 y 3 años ( no importa los días que haya faltado el niño/a  )  En relación al horario adicional de lunes y miércoles se tarifica en 20€/ día, se puede optar por la opción mensual que tiene un conste de 100€/ mes. En bebés el precio es más bajo y son 220€ por bebé también es precio fijo y mensual. Ya que ellos no comen de la comida de allí y tienen que llevar su leche y su alimentación complementaria. Creo que el precio es bastante económico ya que con ese precio pagamos la luz, materiales, actividades que hacemos con ellos…  Se ayudará a las familias que lo necesiten a solicitar y gestionar ayudas económicas que bonifiquen las tarifas.

TAREA 14. EL PRODUCTO / SERVICIO

  En mi empresa va a haber 7  aulas  organizadas :  1 clase de bebés entre 6 meses y 1 año   : 7 bebés máximo en la clase. 3 clases de niños de 1 a 2 años : entre 8 y 12 niños por clase. 3  clases de niños entre 2 a 3 años : entre 8 y 12 niños por clase. Además de las clases, también consta de :  1 baño por clase, donde se cambian a los niños. 1 vestuario con taquillas asignadas para cambiarse los trabajadores. 1 despacho. 1 sala de estar. 3 comedores ( uno para los bebés / uno para los que tienen entre 1 y 2 años / uno para los que tienen entre 2 y 3 años ) La lavandería La cocina  5 patios  El horario es de 7 y 30 de la mañana a 15 incluyendo desayuno, almuerzo y comida en el centro, así como agua. También consta de un horario los lunes y miércoles  de 15  a 16 y 30 en donde los niños que quieran pueden quedarse  al centro y los usuarios del centro de mayores van al centro infantil donde hacen actividades con los niños para i...

TAREA 10. EL MERCADO Y LOS USUARIOS.

  Mi empresa se encuentra en un mercado de competencia monopolística, ya que existen muchos centros de  cuidado infantil, pero mi propuesta en mi empresa es diferente e innovadora , al integrar personas mayores con bebés para el entorno educativo y afectivo de los bebés. Es una carácterística en mi empresa bastante llamativa. La segmentación del mercado de  mi empresa se divide en dos grupos :  Padres y madres jóvenes : entre los 25 y 40 años, buscan un entorno educativo y enriquecedor para sus hijos , donde aprendan , jueguen y consigan estimulación temprana.  Personas mayores : que estén dentro de algún centro de mayores y sea mayor de 65 años, que quieran mantenerse activos y emocionalmente quieran interactuar con nuevas generaciones de una manera muy bonita. La estrategia de segmentación es demográfica ( edad, situación laboral y familiar ) y psicográfica ( valores, estilo de vida, interés en el contacto humano y el cuidado).  El segmento de mercado al...

TAREA 9. ANÁLISIS DEL ENTORNO

POLÍTICA :  El gobierno da dinero a las guarderías para ayudar a que los niños tengan más espacio. Cumplir todas las normas y reglas establecidas en una guardería para la seguridad de los niños. Hay sitios donde se está intentando que todos los niños puedan ir a una guardería de forma gratuita o con alguna ayuda económica. ECONÓMICO :  Al haber en algunos sitios más guarderías, las que mejor servicio ofrece de esas es la que sube un poco el precio ya que son mejores. El dinero del que consten las familias es muy importante ya que algunas tienen que decidir si pueden pagarlas o no. SOCIAL :  Hay sitios donde hacen falta más plazas o hacer nuevas guarderías ya que muchos niños se quedan fuera. Muchas padres piden que en la guardería se les enseñe a los niños a respetar, compartir y ser amables y los centros lo intenta. TECNOLÓGICO :  Muchas guarderías utilizan programas y apps tecnológicas para el progreso de los niños y tener a los padres informados. ( rayuela, correo...